Historias de horror en la empresa familiar
- Tu Coach Abril
- 24 nov 2024
- 4 Min. de lectura

Por ActionCOACH Rodrigo Escobedo
Halloween pasó hace algunos días, y lo que hoy te compartiré no es la reseña de alguna película de terror sino historias que he vivido a largo de los años coacheando a empresas familiares con clientes o prospectos. Para fines prácticos, cambiaré los nombres de los protagonistas y cambiaré algún detalle para que nadie se ofenda, y el objetivo es más bien generar en ustedes una reflexión enfocada en tomar acción a tiempo.
¿Qué sería no tomar acción a tiempo? Que la empresa se quede sin cabeza porque el fundador falleció, empresas que truenan por malos manejos de la familia, hermanos que no se hablan o parejas divorciadas por temas de la empresa.
Historia 1.
José el papá, tiene su empresa de cultivo de plátano e integra a su hijo Augusto a la empresa desde que su hijo tenía 20 años. Augusto va creciendo en la empresa familiar, pero nota que sus padres cada día pelean más. José se divorcia de la madre de Augusto, comienza una nueva relación y a los meses integra a su nueva esposa como Administradora en la empresa familiar. José fallece de Covid en el 2020 ¿Quién deberá dirigir la empresa? Y lo más importante ¿A quién le pertenece?
Historia 2
5 hermanos. El más grande se llama Miguel, y crea una empresa de pipas de agua y después una empresa de productos lácteos. Integra a su hermano Gustavo, como coordinador de operaciones, a su hermano Carlos como vendedor y su hermano Juan en el área administrativa. Después de analizar los estados financieros, nos damos cuenta que Juan Carlos, su hermano, coludido con una asistente administrativa, que también era su amante le estaba robando dinero a la empresa.
¿Qué harías tú si uno de tus vendedores te está robando? Obviamente correrlo, bueno al plantearle esa decisión a Miguel me dice que prefiere que su hermano le siga robando, a tener un problema familiar. En ese momento dejé de trabajar con ellos porque mi ética e integridad no me dejan trabajar con alguien que prefiere dañar el patrimonio de la familia en lugar de tomar acción contra un ladrón, y sí, no importa que ese ladrón sea tu hermano.
Historia 3
Que es parte de la historia anterior. Miguel integra a sus hijos Israel y Manuel a la empresa, los cuales al ver el potencial del negocio son los más comprometidos. Israel y Manuel no estudiaron una carrera universitaria, pero tenían un alto nivel de compromiso con la empresa que su padre había fundado. Bueno, cuando quisimos presentar a Israel como el sucesor natural de Miguel. Juan Carlos, fue el primero en objetar, sí el mismo hermano que había robado, dijo que su hijo tenía los mismos derechos que Israel, y que hasta estaba más preparado porque había estudiado la carrera de administración en la Ibero.
Yo con mis propios ojos llegué a ver al hijo de Juan Carlos jugando solitario y viendo videos de YouTube en horarios de trabajo. Ojo familias que tienen empresa con el hecho de no hacer un protocolo familiar y definir un código de conducta, por situaciones como esta desaparecen las empresas familiares.
Historia 4
Gerardo comienza como agente de seguros y se casa con Mariana, con quien tiene 2 hijos. Gerardo se divorcia y comienza a andar con Graciela, con quien tiene ahora 3 hijos. Gerardo se divorcia de Graciela y a los meses conoce a Paulina y también se casa con ella y ahora tienen 1 hija. 3 matrimonios, 6 hijos ¿A quién le va a heredar esa empresa y por qué?
Historia 5
Agencia de Publicidad fundada en los 70’s por Felipe en los quien tiene 3 hijas. Las hijas de Felipe jamás buscaron involucrarse, ni demostraron el más mínimo interés por la empresa de su padre. Felipe fallece a principios de los 90’s. Las hijas buscan sacar a flote una empresa que desconocían por completo, la cual truena. Esta historia la conocí por Ignacio que en su momento estuvo casado con una de las 3 hijas, ya se divorció, y él quiso involucrarse al poco tiempo del fallecimiento de Felipe y sus cuñadas y su actual esposa le dijeron, no te metas en lo que no te importa.
La agencia de Publicidad no existe más y he estado trabajando con Ignacio su protocolo familiar para evitar que se vuelva a repetir la historia de Felipe respecto a sus empresas y sus hijos.
¿Y tú, qué historia de horror respecto a alguna empresa familiar conoces?
Sólo para tenerlos presentes, algunos temas clave en la profesionalización de una empresa familiar son: Establecer la visión y valores de familia, el código de conducta, el manejo de los activos incluida la empresa y el plan de sucesión. Entonces si eres ese hijo trabajando en la empresa que tu padre fundó y quieres evitar que se repitan en tu empresa esas historias de horror, contáctanos para apoyarlos a que su historia de empresa familiar tenga un final feliz.
Comentarios